Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

YouTube usará inteligencia artificial para estimar la edad de sus usuarios

YouTube prueba una IA para estimar la edad de usuarios y ajustar contenido según el perfil, sin verificación manual inicial.

domingo, 3 de agosto de 2025

/ Redacción

YouTube implementa IA para estimar edad y proteger a usuarios menores de edad.

YouTube comenzó a implementar un nuevo sistema basado en inteligencia artificial que busca determinar la edad de sus usuarios de manera automática, sin necesidad de verificación manual. La función ya se encuentra en etapa de prueba en Estados Unidos y apunta a generar una experiencia más segura y adaptada para adolescentes y adultos.

Según detalló la propia plataforma en su blog oficial, el sistema se apoya en modelos de aprendizaje automático que analizan múltiples señales, como el historial de búsqueda, los tipos de videos consumidos y la antigüedad de la cuenta. Con estos datos, el algoritmo estima si el usuario es mayor o menor de edad, y ajusta el contenido y las funciones de acuerdo al perfil identificado.

En los casos donde el sistema detecta que el usuario podría ser menor, se activan automáticamente ciertas medidas de seguridad: se desactiva la publicidad personalizada, se incorporan herramientas de bienestar digital y se limitan las recomendaciones de contenido.

YouTube también contempló posibles errores en la clasificación. Si un adulto es identificado erróneamente como menor, puede verificar su edad mediante un documento oficial o tarjeta de crédito. Este procedimiento permitiría restaurar las funciones bloqueadas por el sistema.

Este nuevo enfoque forma parte del compromiso de la plataforma por ofrecer un entorno más seguro para los adolescentes, limitando su exposición a contenidos o funciones inapropiadas, sin afectar la experiencia personalizada de los usuarios adultos.

Además del control etario, YouTube está desarrollando nuevas herramientas creativas impulsadas por inteligencia artificial, especialmente orientadas a su formato Shorts. Entre las funciones destacadas se encuentra la posibilidad de transformar cualquier imagen del celular en un video animado de seis segundos, con solo unos toques.

Estas opciones, disponibles en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, se expandirán a otras regiones próximamente. El proceso es simple: el usuario selecciona una imagen desde su galería, elige entre distintas sugerencias generadas por IA, y el sistema convierte esa foto en un clip con movimiento y efectos visuales.

Durante una demostración, se mostró cómo una señal peatonal fue transformada en un personaje animado que baila. También se incorporaron filtros que permiten convertir una selfie o un dibujo en escenas completas, como paisajes submarinos o efectos de cámara creativos.

Estas herramientas están pensadas para democratizar la creación audiovisual, permitiendo que cualquier usuario —sin experiencia técnica— pueda generar contenido dinámico y atractivo.

Para acceder a estos efectos, basta con abrir la cámara de Shorts, tocar el ícono de efectos y seleccionar la categoría “IA”. Desde allí, se puede experimentar con los nuevos filtros y opciones de animación que, según la plataforma, están diseñadas para fomentar la creatividad sin complicaciones.

Por otro lado, YouTube sigue ampliando su gama de herramientas para creadores. Entre ellas se destacan YouTube Analytics —para analizar el rendimiento de los videos—, el sistema de subtitulado automático, la edición directa desde la plataforma y la posibilidad de programar publicaciones.

También cuenta con el sistema Content ID, que identifica automáticamente material protegido por derechos de autor, y una biblioteca musical libre de licencias para enriquecer las producciones. Además, se pueden realizar transmisiones en vivo, monetizar el contenido y administrar los ingresos de manera personalizada.

Con estas incorporaciones, YouTube continúa su apuesta por mejorar la experiencia de usuarios de todas las edades, combinando tecnología de punta con más control, seguridad y posibilidades creativas.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina