
Diputados votaron a favor de declarar la emergencia pediátrica en todo el país.
Diputados aprobó este miércoles la declaración de emergencia en salud pediátrica, con un amplio respaldo opositor y fuerte rechazo del oficialismo. La iniciativa fue impulsada por el neurocientífico y legislador Facundo Manes, y obtuvo 159 votos afirmativos, 67 en contra y 4 abstenciones. La mayoría la aportaron Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica y la izquierda.
El proyecto contempla la asignación “prioritaria e inmediata” de recursos presupuestarios para sostener hospitales pediátricos, en particular al Garrahan, que se convirtió en el emblema de la crisis. La ley establece además que esa prioridad abarque insumos médicos, medicamentos, vacunas, mantenimiento edilicio y salarios del personal.
Uno de los ejes centrales es la recomposición salarial de los trabajadores de la salud pediátrica, incluyendo residentes. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, alcanzar los niveles reales de noviembre de 2023 implicaría una erogación nacional de $65.573 millones solo en el segundo semestre de 2025, cifra que se duplicaría si se considera todo el año.
“En hospitales como el Garrahan se salvan vidas todos los días. No se atienden números, se atiende a personas”, expresó Manes durante el debate. También intervino el diputado Pablo Yedlin, quien alertó: “Está en riesgo la continuidad del Garrahan, y eso significa poner en peligro la salud de los chicos en todo el país”.
En contra votaron los libertarios, el PRO y parte del radicalismo. Desde el oficialismo anticiparon que, en caso de ser sancionada en el Senado, la ley será vetada. La diputada Juliana Santillán, del bloque oficial, argumentó: “Esto es gasto sin control. No hay sustento técnico, solo demagogia y más burocracia”.
La iniciativa llega en un contexto crítico, con denuncias por falta de insumos en hospitales pediátricos, guardias colapsadas y sueldos deprimidos. En lo simbólico, el Garrahan fue mencionado una y otra vez como punto neurálgico de una problemática nacional.
El proyecto incluye además la exención del impuesto a las Ganancias para personal de salud que realice guardias o tareas críticas. También prevé declarar al Garrahan como hospital de referencia nacional en alta complejidad pediátrica.
Ahora, la ley deberá pasar al Senado. Desde el peronismo ya adelantaron que impulsarán una sesión especial lo antes posible para tratarla. Mientras tanto, la tensión entre el Congreso y el Ejecutivo sigue escalando, con la salud infantil como eje del conflicto.