
Prandi declaró por abuso en juicio contra su exmarido.
En el Tribunal Oral N.º 2 de Campana comenzó el juicio que enfrenta Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado en contexto de violencia de género.
El proceso judicial se inició tras años de denuncias por parte de la modelo y conductora, quien asegura haber vivido situaciones de extrema violencia dentro del ámbito familiar. La jornada judicial del 6 de agosto incluyó declaraciones de ambas partes, con momentos de fuerte impacto emocional.
Contardi, que llegó al juicio en libertad, solicitó la nulidad del proceso y pidió ser juzgado por un jurado popular. El tribunal rechazó el pedido de nulidad, pero autorizó al imputado a continuar representado por abogados particulares.
Durante su exposición, Contardi negó las acusaciones. Dijo que Julieta “miente” y aseguró no haber sido violento. Declaró que “todo fue consentido” y que nunca impidió a Prandi irse del hogar. En sus palabras: “No estaba encerrada, era una mujer libre”. También afirmó haber manejado parte del dinero de su esposa debido a que ella le otorgó un poder para cobrar cheques mientras trabajaba.
Por su parte, Julieta Prandi prestó declaración en una sala contigua, tras solicitar no cruzarse con su exmarido por motivos de seguridad y preservación emocional. En su testimonio, visiblemente conmovida, expresó: “Son 20 años de tortura”.
La modelo detalló que tardó un año en poder dejar su casa. “Yo ya estaba anestesiada a la vida. Si me mataba, me hacía un favor”, dijo. También relató episodios de control absoluto, como el hecho de que Contardi le cortara el módem, la dejara incomunicada, o le escondiera el celular.
En un momento del testimonio, Julieta se dirigió directamente al acusado, diciendo: “Sé que estás detrás del biombo, así que escuchalo, basura”.
Entre sus declaraciones más duras, Prandi recordó frases que, según su testimonio, le decía su exmarido: “Si fueras hombre no tendrías los huesos sanos” o “no vas a cumplir más años, vas a recibir una corona”.
También habló del inicio de la maternidad y cómo las agresiones comenzaron con el nacimiento de su primer hijo. Describió una relación de control económico y psicológico, donde Contardi habría tenido poder sobre sus ingresos y decisiones.
Además, hizo referencia al informe clínico presentado por su psiquiatra, Rafael Herrera Milano, quien en 2022 describió cuadros de estrés postraumático, hostigamiento sexual y violencia prolongada.
El abogado de Prandi, Javier Baños, pidió que el acusado no estuviera presente durante la declaración de su clienta, para evitar su revictimización. También denunció que el cambio de defensa a último momento por parte de Contardi fue una estrategia dilatoria.
El juicio continuará en los próximos días con la declaración de testigos y peritos. La causa viene desarrollándose desde hace varios años, con múltiples planteos judiciales que retrasaron su llegada a juicio oral.
La cobertura del caso despertó gran atención mediática y social, no solo por el perfil público de la denunciante, sino también por el trasfondo de violencia de género, una problemática que atraviesa numerosos hogares en el país.