Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Julieta Prandi revivirá su calvario frente al Tribunal que juzga a Contardi

Comenzó el juicio contra Claudio Contardi, denunciado por Julieta Prandi por abuso sexual agravado.

martes, 5 de agosto de 2025

/ Redacción

Julieta Prandi se enfrentará a su exmarido en un juicio por abuso sexual agravado y violencia familiar.(Foto: Instagram / jprandi)

Este miércoles se inició el juicio oral contra Claudio Contardi, exesposo de la modelo y conductora Julieta Prandi. El proceso judicial, a cargo del Tribunal Oral N° 2 de Campana, lo juzga por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado”, en el marco de una causa que incluye múltiples denuncias por violencia física, psicológica, económica y sexual.

Según explicó su abogado, Javier Baños, la pena podría ser de gran magnitud. “La expectativa de condena es altísima por la gravedad y la cantidad de hechos imputados”, sostuvo en declaraciones públicas. La causa, que se inició años atrás, llega a esta instancia luego de un complejo recorrido judicial.

El caso comenzó a ser conocido en 2019, cuando Prandi formalizó una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Martínez. Más adelante, en entrevistas televisivas, reveló detalles del vínculo con Contardi. “Fue el infierno en la tierra. Lo que me hizo, lo va a pagar”, declaró en una entrevista con ElTrece, donde también relató que debió irse de su casa con un flete y apenas su ropa.

Prandi describió un escenario de violencia sostenida, que incluyó amenazas, aislamiento familiar, abuso psicológico y económico. “Durante cuatro años no pude ver a mis padres”, reveló. Incluso contó que tuvo que recomenzar su vida desde cero, recurriendo a préstamos y ayuda de terceros para sostenerse.

En 2024 la Justicia multó a Julieta Prandi y le prohibió hablar de su ex marido (Foto: Instagram / jprandi)

Uno de los ejes centrales de la querella es el abuso sexual agravado. Según el expediente judicial, los hechos ocurrieron entre julio de 2015 y marzo de 2018, luego del nacimiento del hijo menor de la pareja. La acusación sostiene que Contardi forzaba a Prandi a mantener relaciones sexuales bajo amenaza y violencia, en un contexto de dominación y desequilibrio de poder.

En la transcripción oficial de su testimonio, la modelo detalló que su exmarido la intimidaba con frases como “vos sos mía” o “es tu obligación”. También relató que muchas veces cerraba el puño frente a su cara como forma de intimidación verbal. Aunque no llegaba a golpearla físicamente en esos momentos, la amenaza era constante.

El miedo no era solo hacia él: según contó Prandi, Contardi la amenazaba con hacerle daño a sus padres si no obedecía. Incluso le prohibía comunicarse con su familia por teléfono, lo que derivó en un aislamiento profundo. “Cuando él llegaba a casa, me descomponía del miedo”, afirmó en su declaración.

Otro punto clave en el proceso fue la violencia económica. Durante el embarazo de su hijo, Prandi fue obligada a firmar poderes que permitían a Contardi manejar sus ingresos. Esa maniobra, según la querella, dejó a la conductora sin acceso a sus propios recursos y en una situación de total dependencia.

Como parte de la instrucción, la Justicia ordenó una evaluación psicológica de la denunciante, realizada por una profesional de la Asesoría de la Procuración. El informe fue determinante para sostener la imputación, al corroborar la coherencia del relato y los indicios de daño emocional compatibles con los hechos denunciados.

En paralelo, durante 2024, la Justicia impuso a Prandi una restricción para hablar públicamente sobre su exmarido y la multó por declaraciones previas, lo que generó controversia en medios y redes.

El juicio, que recién comienza, podría extenderse varias semanas. Se espera la declaración de la propia Julieta Prandi, además de peritos y testigos. La atención pública vuelve a estar puesta sobre este caso, que no solo involucra a una figura reconocida, sino que refleja una realidad que atraviesa a muchas mujeres.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina