Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Heladeras, cocinas, microondas, estufas: todos los habilitados desde Chile en julio 2025

El Gobierno eliminó restricciones y ahora permite ingresar heladeras, cocinas y microondas del exterior como uso personal con declaración digital.

domingo, 3 de agosto de 2025

/ Redacción

Ahora se puede ingresar legalmente una heladera o cocina nueva al país como equipaje.

El Gobierno nacional modificó las normas de equipaje para viajeros y, desde el 22 de julio de 2025, permite el ingreso legal de electrodomésticos grandes como heladeras, cocinas, microondas, calefones y otros productos de línea blanca. Hasta esa fecha, estaban explícitamente prohibidos por la Resolución ANA N.º 3.751/94, que los consideraba equiparables a bienes peligrosos o ilegales.

La medida fue comunicada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien se refirió irónicamente a la anterior normativa como un "absurdo" que ponía a una heladera al mismo nivel que una metralleta. En ese marco, se estableció un nuevo régimen implementado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que habilita la entrada de estos productos bajo condiciones claras.

Según el nuevo esquema, las personas mayores de 16 años, ya sean argentinas o residentes, podrán ingresar una unidad nueva por categoría de electrodoméstico por año calendario, siempre que sea para uso personal y no con fines comerciales. Esta autorización no reemplaza ni modifica la franquicia tradicional de equipaje, que continúa siendo de USD 300 por persona para ingresos por vía terrestre o fluvial, y USD 500 para quienes ingresen por vía aérea. Si se supera ese monto, se aplica un arancel del 50 % sobre el excedente.

Los electrodomésticos permitidos incluyen heladeras, congeladores, aires acondicionados, hornos eléctricos, termotanques, cocinas, estufas, microondas y campanas extractoras, entre otros artículos del mismo rubro. Para poder ingresar uno de estos bienes, el viajero debe completar el formulario digital OM2153-A disponible en el micrositio “Viajeros” de ARCA, donde debe declarar el uso personal del producto.

El sistema generará un código QR para efectuar el pago de los aranceles correspondientes. Solo una vez acreditado ese pago se habilita el ingreso del electrodoméstico al país. Las autoridades remarcaron que la compra debe estar correctamente documentada y que el bien tiene que ser nuevo.

Desde el punto de vista económico, esta flexibilización podría representar una ventaja para los consumidores. Comparativas recientes entre precios de Argentina y países limítrofes muestran diferencias de hasta el 60 % en algunos productos. Por ejemplo, una heladera Samsung No Frost de 234 litros tiene un valor estimado de $392.000 en Chile, mientras que un modelo similar en Argentina supera el millón de pesos. En el caso de cocinas o lavarropas, la diferencia de precio puede llegar hasta $600.000.

Esta nueva normativa busca ofrecer un canal formal y transparente para adquirir productos de uso personal en el exterior. Además, establece controles claros y un procedimiento digital obligatorio para que el ingreso al país sea regulado y no dependa de interpretaciones particulares en cada puesto aduanero.

El cambio forma parte del proceso de desregulación impulsado por el Ejecutivo, que apunta a eliminar normativas consideradas obsoletas o excesivamente restrictivas. Sin embargo, especialistas en comercio exterior advierten que conviene aguardar la reglamentación completa para evitar inconvenientes, especialmente si se planea viajar con intención de traer este tipo de bienes.

En resumen, quienes planeen adquirir electrodomésticos de línea blanca fuera del país ahora cuentan con una vía legal para hacerlo, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos por la normativa vigente.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina