Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Los cuatro jugadores marginados de River deberán buscar destino fuera del país

Cuatro jugadores marginados de River entrenan aparte sin ofertas locales, deberán buscar destino en el exterior por altos salarios.

martes, 5 de agosto de 2025

/ Redacción

Cuatro jugadores de River entrenan apartados en Ezeiza mientras esperan una oferta desde el exterior.

Con el mercado local prácticamente cerrado, los jugadores marginados que aún forman parte del plantel de River deberán buscar oportunidades en el exterior para poder dejar el club. A diferencia de Santiago Simón, quien está muy cerca de ser transferido al Toluca de México, Manuel Lanzini, Matías Kranevitter, Matías Rojas y Federico Gattoni permanecen sin destino confirmado y continúan entrenándose a contraturno en el predio de Ezeiza.

Esta situación responde tanto al flojo presente futbolístico de los jugadores como a los altos salarios que River paga, lo que dificulta que clubes nacionales puedan hacerse cargo de sus contratos. Marcelo Gallardo tomó la decisión de separarlos completamente del grupo principal y por ahora no hay señales de que esto cambie.

Manuel Lanzini y Matías Rojas, dos de los futbolistas mejor pagos del plantel, enfrentan complicaciones para encontrar un nuevo club. Lanzini tuvo un acercamiento con Universidad Católica de Chile, pero la negociación no prosperó. En el caso de Rojas, el paraguayo ni siquiera contempló la opción de rescindir anticipadamente su préstamo, manteniéndose fuera de los planes del técnico.

Por su parte, Matías Kranevitter rechazó varias ofertas durante este mercado de pases. Aunque se habló de un posible interés de Unión de Santa Fe, hasta ahora no hubo avances concretos. El mediocampista central prefiere esperar una propuesta que le resulte realmente atractiva antes de tomar una decisión.

Federico Gattoni presenta una situación diferente. Aunque también fue informado de que no sería tenido en cuenta, River decidió extender su préstamo hasta diciembre con el Sevilla, lo que le permite al club ahorrar cerca de 300 mil euros en salarios. Por este motivo, no se aceleraron las gestiones para buscarle un nuevo destino durante este mercado.

Este panorama deja en claro el desafío que enfrenta River para deshacerse de jugadores con contratos elevados en un contexto donde el mercado local no ofrece oportunidades viables. Por otro lado, los futbolistas deberán evaluar opciones internacionales para continuar sus carreras, mientras entrenan en soledad lejos del grupo principal.

En un país donde el fútbol es parte de la cultura cotidiana y la economía atraviesa momentos complejos, esta situación no solo genera incertidumbre en el club sino también entre los hinchas que siguen de cerca la evolución de estos jugadores. La espera continúa, entre negociaciones y la esperanza de una chance afuera que desbloquee el futuro de estos futbolistas.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina