Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

El PRO debate con LLA sin acuerdo firme a días del cierre electoral

Macri pidió más espacio en las listas y tensó las negociaciones con LLA.

lunes, 4 de agosto de 2025

/ Redacción

Mauricio Macri durante la cumbre del PRO, donde se discutió el acuerdo con LLA.

El PRO reunió este lunes a su mesa nacional para definir si finalmente avanza o no con una alianza electoral junto a La Libertad Avanza (LLA), de cara a las legislativas nacionales. El encuentro se dio a apenas días del cierre del plazo legal para inscribir frentes y estuvo cargado de reclamos, roces internos y posiciones encontradas.

A la salida de la cumbre, Mauricio Macri habló con la prensa y dejó claro que todavía no hay una decisión tomada. Además, criticó abiertamente las condiciones que pone el espacio libertario para avanzar con un acuerdo. Según trascendió, el expresidente habría pedido quedarse con el tercer y quinto lugar en la lista de candidatos, frente al tercero y séptimo que propone LLA, con el objetivo de asegurar representación si el frente electoral tiene una buena performance.

El presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, también se refirió a la negociación: “Hay voluntad de ambos lados. Más allá de discutir lugares, la intención es que haya un frente. Pero faltan cuatro días y, como siempre, los cierres generan tensiones. Si se trabaja, se puede llegar a un acuerdo”.

Ritondo también señaló que ya existen acuerdos parciales en provincias como Tucumán, La Pampa y Entre Ríos, y reafirmó el interés en competir en conjunto en la mayoría de los distritos. No obstante, el clima dentro del partido es tirante y las diferencias internas empiezan a aflorar.

Durante el encuentro, Macri fue categórico: “Los libertarios quieren tomar una posición totalmente dominante”. Lo dijo ante dirigentes nacionales y también a distancia, ya que el encuentro tuvo una modalidad híbrida. Además, volvió a criticar la falta de gobernabilidad del último tiempo y el contexto económico que, según sus palabras, “no permite que el país vuelva a incluir a todos los argentinos”.

Agente de la policía inspeccionando un artefacto explosivo en una zona de conflicto.

El expresidente planteó que la cumbre sirvió para debatir tanto el panorama electoral como la situación general del país, y remarcó que todavía están en conversaciones con LLA para definir una estrategia en común. Sin embargo, dejó entrever que las condiciones puestas por el espacio libertario hacen difícil llegar a un consenso.

El principal reclamo de LLA gira en torno a los lugares en las listas. Pretenden encabezar las candidaturas a senadores y diputados por la Ciudad, relegando al PRO a posiciones menos competitivas. Además, desde el espacio conducido por Javier Milei bajaron la línea de que la alianza lleve únicamente simbología libertaria, sin presencia visual del PRO, como ya ocurrió en la provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, desde el gobierno de la Ciudad, encabezado por Jorge Macri, no ven con buenos ojos una alianza con LLA. En Uspallata empujan una reedición de Juntos por el Cambio, aunque con nuevo nombre, y junto a los socios tradicionales: la UCR, la Coalición Cívica y otros espacios. La idea es sumar músculo electoral para enfrentar a los libertarios con una propuesta más amplia.

Mientras tanto, Macri le encargó a Ritondo que encabece las negociaciones con los libertarios en territorio bonaerense. Las conversaciones son con Pilar Ramírez, referente de LLA en CABA, y con Eduardo “Lule” Menem, uno de los armadores del oficialismo a nivel nacional.

El futuro de la alianza todavía es incierto. Las próximas horas serán clave para saber si el PRO y LLA logran dejar de lado las diferencias y conformar un frente común, o si finalmente optan por competir por separado en las elecciones del 26 de octubre.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina