Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Avanza la cosecha de granos gruesos en medio de demoras climáticas

Trigo, maíz y sorgo avanzan en todo el país. Informe completo de la BCBA.

lunes, 4 de agosto de 2025

/ Redacción

Productores monitorean lotes sembrados en distintas provincias tras intensas lluvias recientes.

En el tramo final de la siembra de invierno, el trigo ya cubre el 98,3 % del área estimada a nivel nacional, que alcanza las 6,7 millones de hectáreas. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la última semana se logró avanzar 2,4 puntos porcentuales a pesar de las lluvias que se registraron en gran parte del país.

Las precipitaciones fueron de intensidad variable, con mayor impacto sobre el centro de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. En esas zonas, la implantación del cereal tuvo ritmos dispares. En el norte, por su parte, las lluvias ayudaron a mejorar las reservas hídricas justo antes del inicio de los estadios reproductivos. En los núcleos productivos, donde el perfil del suelo ya estaba saturado desde antes de la siembra, se reportaron algunas bajas en el stand de plantas, aunque sin efectos significativos sobre la producción.

El panorama general sigue siendo favorable: el 78,7 % del trigo en pie se encuentra bajo condiciones de humedad adecuadas a óptimas, y un 96,9 % del cultivo presenta estado normal a excelente. Apenas un 3,8 % del área sembrada, ubicada mayormente en el norte del país, ingresó en etapas más avanzadas como la encañazón.

Por otro lado, la cosecha de maíz con destino a grano comercial alcanzó el 88 % del área estimada a nivel nacional, con un ritmo intersemanal de 4 puntos porcentuales. El rendimiento medio se mantiene estable, rondando los 72,3 quintales por hectárea.

Sembradora en acción en terreno preparado, representando la avanzada en implantación del cereal.

En Córdoba, los trabajos de recolección están prácticamente finalizados en la región centro-norte, con un rinde promedio de 80,5 qq/Ha. En el sur provincial aún queda un 14 % del área por cosechar, con un promedio acumulado de 74,3 qq/Ha. En cambio, en la provincia de Buenos Aires persisten demoras, especialmente en las zonas centro y sur, donde todavía quedan planteos tempranos sin levantar. Sin embargo, los rendimientos relevados hasta el momento siguen dentro de lo previsto.

En este contexto, la BCBA mantiene su estimación de producción nacional de maíz en 49 millones de toneladas.

El sorgo granífero también muestra un buen desempeño. En las últimas dos semanas, la cosecha avanzó a buen ritmo, especialmente en el norte del área agrícola. Ya se recolectó el 95 % del área sembrada a nivel nacional, con un rinde promedio de 35,3 qq/Ha.

Los lotes tardíos ubicados en el centro de la región agrícola superaron las expectativas, pese a haber atravesado períodos de estrés térmico e hídrico hacia el final del verano. Gracias a estos resultados, la proyección de producción de sorgo fue ajustada al alza: se estima ahora una cosecha total de 3,1 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 3,3 % respecto al cálculo anterior.

En líneas generales, los tres cultivos mantienen una evolución positiva, con variaciones lógicas por clima y ubicación geográfica. El informe de la BCBA resume una campaña que, más allá de contratiempos puntuales, sigue aportando datos alentadores para el sector.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina