
Javier Milei junto a dirigentes durante una actividad política en el interior del país
El presidente Javier Milei prepara una gira por varias provincias clave con el objetivo de fortalecer la campaña electoral de su espacio. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario recorrerá distritos estratégicos, en su mayoría ubicados en la región centro del país, para respaldar a sus candidatos. Según fuentes oficiales, este tramo de la campaña será determinante para definir si el Gobierno podrá avanzar con las reformas estructurales que busca implementar.
La mesa electoral de La Libertad Avanza ya puso la mira sobre Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos. En las tres primeras, el oficialismo competirá contra las estructuras políticas de Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Osvaldo Jaldo, mientras que en Mendoza y Entre Ríos buscará consolidar sus alianzas con Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio.
En la Casa de Gobierno también barajan la posibilidad de sumar visitas a Chaco y San Luis, en línea con los acuerdos con Leandro Zdero y Carlos Poggi. La organización de la agenda recae en la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien trabaja junto al asesor Santiago Caputo y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
Dentro del oficialismo no descartan que Milei viaje a La Rioja, donde en 2023 compitió Martín Menem por la gobernación. “La idea es que el Presidente esté presente en las provincias con mayor cantidad de votantes y, luego, en aquellas donde sea necesario reforzar la campaña”, señalaron desde el entorno presidencial.
En paralelo, una de las preocupaciones en el Gobierno es que los diputados Gabriel Bornoroni y Romina Diez renuncien a sus bancas para presentarse en estas elecciones, lo que abriría espacios vacantes en Córdoba y Santa Fe. En este escenario, las distintas líneas internas debaten sobre los nombres que podrían ocupar esos lugares, con figuras como el exsecretario de Transporte, Franco Mogetta, en disputa.
En la provincia de Buenos Aires, Milei ya visitó Villa Celina, en La Matanza, y prevé actividades en la primera sección electoral. La intención del oficialismo es unificar la campaña bonaerense con la nacional, manteniendo el mismo tono confrontativo frente al kirchnerismo. Según confirmaron en Balcarce 50, se evitará confrontar directamente con el frente de gobernadores que integran Llaryora, Sadir, Pullaro, Torres y Vidal.
Si bien hay matices internos sobre cómo encarar la estrategia, la línea general apunta a combatir el ausentismo electoral con candidatos cercanos al Presidente y con llegada directa a la gente. El objetivo final: que la gira presidencial sirva para reforzar vínculos, apuntalar candidatos y sostener la agenda política que el Gobierno pretende llevar adelante en los próximos años.