Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

La mejor técnica para que el pescado quede jugoso y sabroso.

Descubrí el truco simple para cocinar pescado jugoso y sabroso usando salmuera y fuego suave.

martes, 29 de julio de 2025

/ Readacción

Cocinar pescado con técnica simple puede marcar la diferencia en sabor y textura.

Cocinar pescado de forma correcta es más importante de lo que parece. No solo por el sabor o la textura, sino también porque es uno de los alimentos más completos que podemos sumar a nuestra dieta. Organismos como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomiendan consumir entre tres y cuatro porciones por semana, alternando entre pescado blanco y azul. Esto permite aprovechar sus propiedades: omega 3 y 6, hierro, zinc, yodo... y un montón de beneficios que impactan directamente en el sistema inmunológico.

Ahora bien, si de cocinar pescado se trata, el chef Alfredo Vozmediano, conocido en redes como @avozmechef, tiene una técnica que puede marcar un antes y un después en tu cocina. Aunque parezca simple, preparar pescado a la plancha tiene sus mañas. “Muchos lo pasan de cocción y queda seco, sin gusto”, dice el chef. Pero hay un paso previo que puede hacer toda la diferencia: la salmuera.

Vozmediano no recomienda salar el pescado por arriba como lo hace todo el mundo. Él prefiere sumergir los lomos en una mezcla de agua y sal durante unos minutos antes de cocinarlos. Concretamente, un litro de agua con 100 gramos de sal, dejar reposar el pescado ahí durante 10 minutos, y luego secarlo bien con papel para quitar el exceso de agua. Así, el pescado gana sabor desde adentro y se mantiene más húmedo.

Cocinar pescado con técnica simple puede marcar la diferencia en sabor y textura.

La técnica no termina ahí. A la hora de ponerlo al fuego, el truco está en la temperatura. Fuego suave, que el calor vaya entrando de a poco. Si tenés termómetro de cocina, mejor. El chef explica que cuando el interior del pescado llega a los 35 grados, la carne queda apenas rosada, jugosa y firme. Ideal para quienes quieren un punto más jugado. A los 40 grados ya está completamente cocido, sigue sabroso pero un poco más blando. A 45 grados, el pescado empieza a deshacerse con facilidad pero conserva su jugosidad. Para horno, este punto es ideal.

Ya si te pasás de los 50 grados, y más allá de los 55, el pescado se seca, se vuelve arenoso y pierde buena parte de su sabor. Eso explica por qué muchas veces termina sin gracia, aunque sea un producto de buena calidad.

Este tipo de consejos son valiosos, no solo para quienes cocinan a diario, sino también para familias que buscan sumar alimentos saludables sin complicarse demasiado. Un pescado bien cocido puede resolver una cena en pocos minutos, sin frituras ni elaboraciones pesadas.

Además, es un recurso accesible. Hay especies muy nutritivas y económicas, como la caballa o la merluza, que pueden cocinarse con esta técnica y quedan increíbles. Y si lo acompañás con algunas papas al horno o un salteado de verduras, tenés un plato completo.

No hace falta ser chef para cocinar bien, pero sí prestar atención a los detalles. Y eso, muchas veces, es lo que cambia todo.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina