
Rymir Satterthwaite afirma que no renuncia a su reclamo de filiación contra Jay-Z.
El caso judicial que enfrenta desde hace años al rapero estadounidense Jay-Z con Rymir Satterthwaite volvió a dar un giro inesperado.
El joven de 30 años, quien asegura ser hijo biológico del artista, retiró su demanda federal el pasado 18 de julio. La decisión fue presentada oficialmente ante la justicia, según documentos obtenidos por medios estadounidenses.

Rymir Satterthwaite afirma que no renuncia a su reclamo de filiación contra Jay-Z.
Satterthwaite, que mantiene el reclamo desde hace más de una década, publicó un video en redes sociales donde explicó que se trata de una pausa estratégica. “No he detenido mi lucha. La retiré por una razón. Hay mucho sucediendo detrás de puertas cerradas”, dijo. El joven asegura que se trata de una jugada pensada para reorganizar su equipo legal y repensar los pasos a seguir.
La demanda inicial había sido presentada en mayo de este año e incluía el pedido de una compensación económica no especificada por presuntos daños psicológicos. Según explicó Satterthwaite, este no es el final del proceso, sino una nueva etapa en su intento por lograr que Jay-Z acceda a una prueba de ADN.

El caso judicial por presunta paternidad se mantiene abierto desde hace más de una década.
El conflicto judicial no es nuevo. Desde 2010, Satterthwaite, su madre (ya fallecida) y su tutora legal vienen sosteniendo que el músico, cuyo nombre real es Shawn Carter, habría tenido una relación con Wanda Satterthwaite en los años 90, de la cual habría nacido Rymir. Jay-Z nunca reconoció esa versión.
El equipo legal del rapero ha insistido en que las afirmaciones carecen de sustento legal. En documentos recientes, solicitaron al tribunal federal la desestimación de la demanda por considerarla “frívola”, recordando que ya fue rechazada en instancias anteriores. Según su defensa, en 1994 un tribunal determinó que otro hombre era el padre legal de Rymir y lo obligó a pagar manutención.

Rymir Satterthwaite afirma que no renuncia a su reclamo de filiación contra Jay-Z.
Ese fallo, aseguran, sigue teniendo validez. Y según el marco legal vigente, no se puede revocar una paternidad establecida sin pasar por un proceso formal de impugnación. Además, en 2022 se dictó una orden judicial que impide a Rymir y a su representante presentar nuevas demandas sin autorización previa.
Satterthwaite, por su parte, sostiene que nunca fue notificado sobre esa resolución judicial. En declaraciones a la prensa estadounidense, afirmó: “No estaba al tanto de esa orden judicial. Pero todas las órdenes de Nueva Jersey están en apelación porque se basan en fraudes que bloquearon nuestro debido proceso”.
También expresó que el argumento sobre la paternidad previa carece de validez, ya que su madre era menor de edad cuando quedó embarazada. Para él, los hechos apuntan a que Jay-Z podría ser su padre biológico y que se le debería permitir comprobarlo mediante una prueba de ADN.
El rapero, casado con la cantante Beyoncé desde 2008, tiene tres hijos con ella: Blue Ivy (2012) y los gemelos Rumi y Sir (2017). Hasta el momento, ni él ni su equipo legal han accedido a realizarse el test de paternidad.
Mientras tanto, Satterthwaite insiste en que seguirá su lucha, aunque sin precisar cuál será el próximo paso. “Tenemos que dar un paso atrás y jugar ajedrez, no damas”, dijo en el video que compartió en sus redes.