Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Musk consigue más acciones de Tesla en medio de conflictos judiciales y políticos

Tesla aprobó un nuevo paquete accionario para Elon Musk de USD 30 mil millones, buscando retenerlo pese a juicios y tensiones internas.

lunes, 4 de agosto de 2025

/ Redacción

Elon Musk presiona a Tesla y consigue un nuevo paquete accionario de alto impacto económico.

Tesla oficializó la aprobación de un nuevo paquete accionario para su CEO, Elon Musk, valuado en aproximadamente 30 mil millones de dólares. La decisión fue tomada por un comité especial de la junta directiva, integrado exclusivamente por la presidenta Robyn Denholm y la directora Kathleen Wilson-Thompson, según publicó el Financial Times. El objetivo: evitar una posible salida de Musk, quien venía advirtiendo públicamente que podría abandonar la empresa si no se le otorgaban más acciones.

En una carta dirigida a los accionistas, las directivas señalaron que “retener a Elon es más importante que nunca”, al tiempo que aclararon que esta adjudicación representa apenas “un primer paso” para asegurar su continuidad.

Este nuevo capítulo se suma a una saga que viene cargada de tensiones. A comienzos de 2024, un tribunal de Delaware anuló un paquete anterior de compensación para Musk, valuado en 56 mil millones de dólares, argumentando que era excesivo. La jueza Kathaleen McCormick también criticó duramente a la junta por actuar de forma subordinada al empresario.

Tras ese revés judicial, Musk redobló la presión sobre la compañía. En varias oportunidades, dejó entrever que su continuidad no estaba asegurada si no se le garantizaba mayor control. Incluso, luego de los malos resultados financieros del último trimestre, volvió a advertir que podría ser desplazado por accionistas activistas.

Durante una conferencia con inversores, Musk expresó: “Creo que mi control sobre Tesla debería ser suficiente para asegurar que vaya por buen camino, pero no tanto como para que no me puedan echar si me vuelvo loco”.

Con este nuevo paquete, su participación accionaria pasará del 13% al 16%, siempre y cuando abone 23,34 dólares por acción restringida, el mismo precio fijado en el plan de compensación de 2018.

Agente de la policía inspeccionando un artefacto explosivo en una zona de conflicto.

Sin embargo, el escenario todavía está abierto. Si la Corte Suprema de Delaware decide restituir el plan anulado en la apelación, el porcentaje accionario de Musk podría superar el 20%. En ese caso, el magnate dejaría sin efecto esta nueva adjudicación.

En paralelo, Tesla enfrenta otros desafíos: las ventas vienen en baja y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, con una agenda contraria a los vehículos eléctricos, genera nuevas incertidumbres. Según el Financial Times, Musk se comprometió recientemente a enfocarse nuevamente en Tesla, luego de meses en los que su cercanía con la administración Trump derivó en conflictos públicos.

Desde la empresa consideran clave su presencia para atraer talento y avanzar en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y los robotaxis autónomos. De hecho, el analista Daniel Ives, de Wedbush, opinó que este nuevo acuerdo podría garantizar la permanencia de Musk hasta al menos el año 2030.

Mientras tanto, las acciones de Tesla mostraron una suba cercana al 2% en la apertura del mercado, alcanzando los 309 dólares por unidad.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina