Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

El Supremo Tribunal Federal ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro

Bolsonaro fue enviado a prisión domiciliaria por violar medidas judiciales y seguir activo en redes.

martes, 5 de agosto de 2025

/ Redacción

Jair Bolsonaro posa con la tobillera electrónica en su casa de Brasilia.

El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla prisión domiciliaria. La medida llega en el marco de la causa que lo investiga por intentar liderar un complot golpista tras perder las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión judicial se basa en que Bolsonaro habría violado varias de las restricciones impuestas previamente. Una de las más importantes: no podía subir contenido ni aparecer en redes sociales, ni en las suyas ni en las de sus hijos. Sin embargo, el domingo se difundieron imágenes y audios del exmandatario en medio de manifestaciones públicas en su apoyo.

Según el juez De Moraes, el expresidente "incumplió de forma reiterada las medidas cautelares vigentes" y sigue influyendo en el debate político digital a través de terceros, lo que motivó la aplicación de sanciones más estrictas.

Además del arresto domiciliario, el magistrado ordenó que se allane la casa de Bolsonaro para confiscar teléfonos celulares y dispositivos electrónicos que le permitan conectarse a internet o redes sociales. La Policía Federal confirmó que llevó adelante el operativo este mismo lunes, tal como dispuso la Corte.

"No hay dudas de que hubo incumplimiento de la medida cautelar impuesta a Jair Messías Bolsonaro", escribió De Moraes en su resolución. El juez también fue tajante al decir que “la justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta”, apuntando contra la influencia política y económica del expresidente.

El caso que enfrenta Bolsonaro es grave: la justicia lo acusa de haber liderado un intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder tras las elecciones. Si es hallado culpable, podría recibir una condena de hasta 40 años de cárcel.

Una de las pruebas que motivaron la nueva medida judicial fue un video publicado por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente. Durante una marcha en Copacabana, Flávio activó una llamada en altavoz desde su celular en la que su padre saludó a los manifestantes desde su casa. Más tarde, el propio legislador publicó imágenes de Jair Bolsonaro hablando a cámara y enviando mensajes a sus seguidores.

"Buenas tardes, Copacabana. Buenas tardes, mi Brasil. Un abrazo a todos. Y por nuestra libertad. Estamos juntos", dijo Bolsonaro en el video.

Estas acciones fueron interpretadas como una maniobra para esquivar las prohibiciones judiciales, utilizando a sus hijos como intermediarios. Para De Moraes, esto demuestra “la necesidad y adecuación de medidas más gravosas” para evitar la repetición de conductas similares.

El expresidente ya llevaba colocada una tobillera electrónica, otra de las restricciones impuestas por el Supremo Tribunal. También tenía vedado recibir visitas fuera del círculo familiar y se le había prohibido el contacto con otros investigados en la misma causa.

En paralelo, el juez De Moraes enfrenta críticas por parte de sectores conservadores, incluso desde el exterior. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump aprovechó el caso para presionar al gobierno de Lula y aplicó un arancel del 50% a productos brasileños, denunciando lo que considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro.

Con esta nueva resolución, la situación judicial del exmandatario se agrava, mientras sus seguidores mantienen movilizaciones en distintos puntos del país pidiendo una amnistía general. La justicia, por ahora, no parece estar dispuesta a retroceder.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina