
La app Tea, que prometía seguridad a mujeres, quedó en el centro de una grave filtración. Imagen creada por ChatGpt
Una nueva filtración de datos vuelve a poner en alerta a miles de personas. Esta vez, el foco está puesto en Tea Dating Advice, una aplicación de citas dirigida exclusivamente a mujeres que, en sus comienzos, se volvió viral por priorizar la seguridad antes de concretar encuentros. Sin embargo, en las últimas semanas, la plataforma quedó en el centro de la tormenta tras la filtración de 72.000 imágenes de sus usuarias.
La información fue revelada por el sitio especializado 404Media, que dio cuenta del incidente poco después de que la app alcanzara los primeros puestos en los rankings de descargas. Según indicaron, los ciberdelincuentes accedieron a un sistema de almacenamiento donde se alojaban selfies, fotos de documentos utilizados para verificar identidad y comentarios internos compartidos por la comunidad.
Tea, disponible para iOS y Android, se presentaba como una herramienta complementaria a otras apps de citas, con la promesa de brindar un espacio más seguro para mujeres. Desde su interfaz, permite a las usuarias compartir advertencias, denunciar perfiles falsos y acceder a antecedentes de quienes aparecen en las plataformas de citas más populares.
“Pedile a nuestra comunidad anónima de mujeres que se asegure de que tu cita sea segura”, se lee en su descripción oficial. Pero lo que parecía una promesa de respaldo se transformó en una pesadilla para miles de usuarias que ahora ven comprometida su información privada.

La app Tea, que prometía seguridad a mujeres, quedó en el centro de una grave filtración. Foto captura Tea
Los responsables de la app confirmaron la filtración y aseguraron que las imágenes corresponden a personas que se registraron antes de febrero de 2023. En respuesta, señalaron que están trabajando con expertos externos en ciberseguridad y que ya se reforzaron las medidas de protección.
Pese a ello, las fotos y documentos comenzaron a circular en foros de piratería, lo que genera preocupación por posibles casos de suplantación de identidad y otras amenazas vinculadas a los datos filtrados. Si bien no se reportaron incidentes derivados hasta el momento, los riesgos son altos.
La aplicación había generado controversia desde sus inicios por su sistema de calificación de hombres y por permitir a las mujeres consultar experiencias previas de otras usuarias antes de una cita. Para muchas, era una herramienta útil; para otras, un sistema que rozaba el escrache público. En ese marco, la exposición de información sensible vuelve a poner en debate los límites entre seguridad, privacidad y control.
La empresa todavía no informó si notificará individualmente a las afectadas ni qué pasos concretos tomará en los próximos días. Mientras tanto, el caso de Tea suma un nuevo capítulo a la ya extensa lista de filtraciones vinculadas al mundo digital, especialmente en plataformas donde la privacidad debería ser prioridad.