Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Una web permite encontrar apellidos, orígenes y mapas genealógicos en minutos

Descubrí el origen y distribución de tu apellido con una herramienta gratuita y fácil de usar.

martes, 29 de julio de 2025

/ Readacción

La herramienta digital que facilita la búsqueda del origen y distribución de tu apellido. Imagen de Tania Rodrigues en Pixabay

Hasta hace unos años, si querías reconstruir tu árbol genealógico, la única opción era sentarte con la abuela o revolver viejas cajas de fotos. Hoy, gracias a Internet y algunas herramientas digitales, rastrear el origen de un apellido se volvió tan fácil como escribirlo en un buscador.

Uno de los sitios más prácticos para eso es Geneanet, una web que muchos definen como el “Google Maps de los apellidos”. Funciona de manera simple: escribís tu apellido en la barra de búsqueda y te muestra un mapa mundial con datos sobre su presencia y distribución.

La dirección directa es es.geneanet.org/apellidos. Una vez ahí, podés tipear cualquier apellido y ver desde qué país proviene, cuán común es en el mundo y en qué regiones tuvo más presencia a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si buscás “Puerta”, la página informa que está en el puesto 1.183 a nivel global y te ofrece un mapa detallado por zonas.

Además del mapa, la plataforma despliega información complementaria como árboles familiares que ya incluyen ese apellido. Ahí podés ver nombres, fechas de nacimiento o fallecimiento y lugares donde vivieron. En algunos casos, se incluyen datos tomados de lápidas, lo que permite rastrear incluso generaciones que no dejaron registros oficiales.

La herramienta digital que facilita la búsqueda del origen y distribución de tu apellido.(Captura: Geneanet)

Según explican desde Geneanet, tienen una base con más de 9.000 millones de personas registradas desde 1996. Los datos provienen de archivos públicos, registros civiles y también fotografías de cementerios, lo que le da un valor documental extra.

El acceso básico al sitio es completamente gratuito, pero también hay una versión paga que permite búsquedas más complejas, como filtrar por año o comparar ramas familiares entre países.

La herramienta se volvió especialmente popular en Uruguay y Argentina, donde muchas personas intentan rastrear raíces europeas o reconstruir historias familiares que se perdieron con el tiempo.

En resumen, con Geneanet podés reconstruir tu árbol familiar, conocer parientes lejanos y entender de dónde viene tu apellido, todo con una interfaz simple y en tu idioma.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina