
La selección argentina femenina busca romper la racha y volver a unos Juegos Olímpicos.
La selección argentina de fútbol femenino enfrenta a Colombia en las semifinales de la Copa América, en un duelo clave que no solo define un pase a la final del torneo, sino también la posibilidad de volver a competir en unos Juegos Olímpicos, algo que no ocurre desde Beijing 2008.
El partido se juega en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, Ecuador, y se transmite en vivo por DSports. Si el encuentro termina empatado en el tiempo reglamentario, se resolverá directamente por penales, sin alargue.
Ambos equipos ya aseguraron su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, pero ahora buscan uno de los dos cupos que da acceso a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El que gane se mete en la final y queda automáticamente clasificado a la cita olímpica.
Un camino perfecto para Argentina
La albiceleste llega a esta instancia con puntaje perfecto: cuatro partidos jugados, cuatro ganados, en una fase de grupos que marcó un récord para la historia del seleccionado femenino. No se daba una campaña así desde la edición 2006, la única en la que Argentina levantó el trofeo continental.
El equipo dirigido por Germán Portanova mostró una versión sólida y compacta durante toda la fase inicial, encabezando el Grupo A con autoridad. Ganó los cuatro partidos sin mayores sobresaltos y con una gran efectividad ofensiva.
Colombia, un rival conocido
Del otro lado está Colombia, que fue segunda en el Grupo B con 8 puntos, detrás de Brasil. Llegó a semifinales invicta, con dos victorias y dos empates, y cuenta con figuras de renombre como Linda Caicedo, Leicy Santos y Mayra Ramírez.
Vale recordar que en la Copa América femenina de 2022, estas mismas selecciones se cruzaron en semifinales. En aquella ocasión, fue victoria para las colombianas por 1 a 0, que luego terminaron siendo subcampeonas del torneo.
Las formaciones confirmadas
Argentina:
Solana Pereyra; Catalina Roggerone, Aldana Cometti, Sophia Braun, Milagros Martín; Maricel Pereyra, Vanina Preininger, Daiana Falfán, Florencia Bonsegundo; Sofía Domínguez y Yamila Rodríguez.
DT: Germán Portanova
Colombia:
Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas; Catalina Usme, Lorena Bedoya, Leicy Santos; Valerin Loboa, Mayra Ramírez, Linda Caicedo.
DT: Ángelo Marsiglia
Una oportunidad histórica
Argentina no disputa unos Juegos Olímpicos desde 2008, cuando compitió en Beijing. Volver a una cita olímpica sería un paso enorme en el crecimiento del fútbol femenino nacional. Este duelo ante Colombia representa, por lo tanto, mucho más que un simple partido: es la puerta hacia un nuevo capítulo para la albiceleste.
Del otro lado, Colombia también sueña con su lugar en Los Ángeles 2028. Con una generación de jugadoras jóvenes y de experiencia, las cafeteras quieren revancha tras la final perdida ante Brasil en la edición anterior.
La otra semifinal se jugará este martes y enfrentará a Brasil con Uruguay. Los dos ganadores avanzarán a la final y se asegurarán el pasaje olímpico. Los dos perdedores jugarán por el tercer puesto y por una chance de repechaje internacional.