Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Azafata detenida con joyas y celulares en Ezeiza

La PSA detuvo a una azafata en Ezeiza: hallaron joyas, 8 monedas de oro y 10 iPhones; además allanaron su casa e incautaron dólares y euros.

martes, 12 de agosto de 2025

/ Redacción
Descripción clara y breve de la imagen

La PSA detectó joyas y celulares en el control de Ezeiza.

Una azafata de Aerolíneas Argentinas, de 64 años, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria advirtió, a través del escáner, imágenes sospechosas en su equipaje antes de un vuelo laboral con destino a Miami. El hallazgo derivó en la apertura de las valijas y en un procedimiento que terminó con su imputación por contrabando y la prohibición de salir del país.

Según fuentes del operativo, la tripulante llevaba artículos de lujo y accesorios en cantidad inusual. Entre lo secuestrado había dos pasaportes argentinos a su nombre y un conjunto de alhajas y relojes de alto valor. Un perito inscripto ante la Justicia confirmó que se trataba de piezas auténticas, compuestas de oro —entre 16 y 21 quilates— y plata, con una tasación que supera los 58 millones de pesos.

El detalle más relevante incluyó cuatro relojes Rolex (modelos con diales gris, azul, negro y blanco, con distintas combinaciones de bisel, agujas y coronas), un brazalete, un anillo de oro con piedra bordó, un prendedor en forma de águila, dos cadenas —una dorada y otra tipo platino con ciento veintinueve incrustaciones de diamantes—, un par de aros dorados y ocho monedas de oro con la inscripción “Estados Unidos Mexicanos”.

Además, se incautaron diez teléfonos Apple —entre ellos iPhone 12 Pro, 12 Pro Max, 13, 13 Pro Max y 14 Pro Max, en distintos colores—, un Samsung SM-A217M y un Motorola E4 en mal estado. Todo el material fue detectado inicialmente por el escáner y luego verificado en la inspección manual de la PSA.

Tras el procedimiento en Ezeiza, la investigación se extendió al domicilio de la azafata. En el allanamiento se secuestraron 93.920 dólares y 15.730 euros en efectivo. La medida fue ordenada por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 5, a cargo del juez Diego Alejandro Amarante, que mantiene la causa en etapa de instrucción mientras se peritan los elementos y se reconstruye el circuito de compras y traslado.

La imputada presentó su renuncia a la empresa estatal y quedó a disposición del juzgado. En paralelo, se analiza si existieron eventuales intermediarios o beneficiarios de la mercadería, y si hubo viajes previos con un patrón similar. Por ahora, la hipótesis principal apunta a un intento de contrabando en el principal aeropuerto del país, detectado a tiempo por los controles de seguridad.

La PSA remarcó que el escáner es un filtro clave no solo para detectar armas o sustancias prohibidas, sino también para identificar ocultamientos sofisticados de bienes de alto valor. El caso reaviva la discusión sobre controles internos a tripulaciones y protocolos de prevención, así como la necesidad de reforzar auditorías en vuelos internacionales.

Mientras la causa avanza, las autoridades judiciales mantienen la prohibición de salida del país y esperan nuevos informes periciales sobre el valor exacto de cada pieza. La investigación continuará con el análisis de comunicaciones y movimientos patrimoniales, además de la trazabilidad de los teléfonos y joyas incautadas.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina