
La próxima temporada trae una moda marcada por la comodidad, los colores neutros y la inspiración retro con toques modernos.
La moda es un reflejo de lo que vivimos social y culturalmente. En 2025, las tendencias llegan con una fuerte influencia del minimalismo, la sostenibilidad y el confort. Esta temporada propone una vuelta a lo esencial, pero con identidad, reinterpretando clásicos y apostando por materiales nobles y diseños funcionales. Las pasarelas internacionales, las marcas argentinas y el street style de Buenos Aires anticipan una temporada versátil, con prendas atemporales pero actualizadas.
A continuación, te presentamos una guía completa con las principales tendencias de moda para este año en Argentina, ideal para quienes buscan estar al día sin caer en lo pasajero.
Colores que dominarán el guardarropa
Los colores neutros siguen liderando, con el beige, gris perla y off white como protagonistas en prendas básicas. Sin embargo, se destacan también los tonos tierra, como el terracota y el verde oliva, que aportan calidez y naturalidad.
El color azul petróleo aparece como una novedad que combina elegancia y versatilidad, ideal para looks de oficina o para un estilo urbano sofisticado. También resurgen los acentos en tonos lavanda y rosa polvo, que suman frescura sin estridencias.
En calzado y accesorios, el negro sigue siendo rey, aunque el caramelo y los tonos nude ganan terreno como nuevas opciones básicas.
Siluetas amplias y cómodas: la moda post-pandemia que llegó para quedarse
La comodidad ya no es sinónimo de descuido. Las siluetas oversize, los pantalones amplios tipo palazzo, los joggers sastreros y los blazers largos son claves en esta temporada. Se busca libertad de movimiento sin resignar estilo.
Los conjuntos tipo loungewear evolucionan hacia lo elegante: pantalones amplios con camisas livianas, tejidos suaves y telas nobles como el lino o la viscosa, que permiten una vestimenta relajada pero prolija.
En vestidos, predominan los cortes rectos, midi y con caída fluida, ideales para adaptarse a distintas ocasiones sin esfuerzo.
Prendas clave que no pueden faltar
1. Blazer oversize: en colores neutros o con rayas diplomáticas. Se lleva sobre jeans, vestidos o incluso con biker shorts.
2. Pantalón wide leg: en denim, lino o gabardina. Ideal para un look elegante-cómodo que se adapta del trabajo al fin de semana.
3. Camisa blanca clásica: renovada en telas livianas, con cuellos grandes o detalles en mangas.
4. Chaquetas tipo bomber o cropped: en tejidos livianos, ideales para entretiempo.
5. Vestidos largos estilo boho: con estampas sutiles y telas naturales.
Los básicos del armario se reformulan con pequeños detalles: costuras visibles, botones grandes, cuellos distintos o estampados minimalistas.
Accesorios y calzado: minimalismo funcional
La tendencia en accesorios apuesta por lo funcional: mochilas pequeñas, riñoneras cruzadas y bolsos con estructura rígida. Los zapatos apuntan a la comodidad, con mocasines, zapatillas urbanas, y sandalias planas de tiras anchas o plataformas discretas.
Los anteojos de sol con marcos grandes, pero no excesivos, completan los looks más urbanos. En joyería, ganan protagonismo las piezas de acero quirúrgico, oro rosa o plata opaca, con formas orgánicas y diseño simple.
Moda consciente y marcas locales
En Argentina, la moda sostenible gana cada vez más espacio. Marcas independientes como Nous Etudions, Caro Sosa, Frívola o Animaná apuestan por materiales reciclados, algodón orgánico, procesos sin tóxicos y producción de bajo impacto.
Esta temporada también se consolida el concepto de “compra inteligente”: elegir menos, pero mejor. El consumidor busca calidad, atemporalidad y ética en lo que usa. Las ferias de diseño, los showrooms de autor y las plataformas de moda circular como Renová Tu Vestidor crecen en todo el país.
El impacto del street style en Buenos Aires
Las calles de Palermo, Villa Crespo y San Telmo siguen siendo un termómetro de lo que se viene. Jóvenes diseñadores, estilistas y creativos mezclan vintage con prendas actuales, dándole a la moda porteña una identidad única.
El estilo urbano combina zapatillas clásicas, pantalones cargo, remeras oversized con frases irónicas y accesorios reutilizados. También se ven muchas prendas genderless, un enfoque que va más allá de la estética y plantea una nueva forma de entender la moda como expresión personal.
Conclusiones
La próxima temporada en Argentina propone una moda realista, funcional y emocional. No se trata de seguir una tendencia porque sí, sino de elegir aquellas que conecten con tu forma de vivir, moverte y expresarte. Los colores neutros, las siluetas amplias, la moda consciente y la mezcla de lo clásico con lo urbano serán protagonistas.
La clave está en animarse a explorar, probar nuevas combinaciones y apostar por prendas que perduren. En tiempos de consumo responsable y crisis ambiental, vestir también es un acto de conciencia.