.png)
Comparar precios, catálogos y calidad de servicio ayuda a elegir la plataforma de streaming más conveniente en Argentina.
El consumo de contenido por streaming sigue creciendo en Argentina, donde cada vez más personas eligen mirar series, películas, documentales y transmisiones deportivas desde la comodidad del hogar. En 2025, el mercado ofrece varias plataformas con precios en pesos, distintos catálogos y funciones que vale la pena comparar antes de contratar.
En este artículo analizamos las principales plataformas de streaming disponibles en Argentina: Netflix, Max (antes HBO Max), Disney+, Star+, Amazon Prime Video y Apple TV+. Evaluamos su catálogo, precio mensual, cantidad de pantallas y funciones destacadas para que puedas decidir cuál te conviene según tus gustos y presupuesto.
Netflix: la más popular, con catálogo amplio pero precios elevados
Netflix sigue siendo la plataforma con más suscriptores en Argentina, aunque su precio aumentó considerablemente en el último año. A mediados de 2025, los planes vigentes son:
Plan estándar con anuncios: $2.999 mensuales
Plan estándar sin anuncios (1080p): $4.199
Plan premium (4K y hasta 4 pantallas): $5.599
Ofrece una gran variedad de contenido original, con series como El juego del calamar, Stranger Things, La casa de papel, y producciones locales como El amor después del amor. La incorporación de anuncios en el plan más económico generó críticas, pero permite mantener un costo más accesible.
Netflix destaca por su interfaz intuitiva, recomendaciones personalizadas y lanzamientos semanales, aunque muchos usuarios señalan que su catálogo de películas clásicas o premiadas es limitado.
Max: fusión entre HBO y Discovery+, con enfoque en calidad
Desde su relanzamiento como Max en Argentina, esta plataforma reúne lo mejor de HBO, Warner Bros., Discovery Channel, TNT Sports y más. Su fuerte son las producciones de alta calidad como Succession, The Last of Us, Game of Thrones o Euphoria.
Los precios en 2025 son:
Plan estándar (2 pantallas, sin anuncios): $3.299
Plan premium (hasta 4 pantallas, 4K y descargas): $4.599
Además, incluye eventos deportivos y realities, aunque el catálogo es más limitado que el de Netflix o Prime Video en cuanto a volumen. Si valorás la calidad de imagen, el contenido exclusivo y el cine, Max es una excelente opción.
Disney+ y Star+: la combinación para familias y fans de Marvel
Disney+ y Star+ ahora pueden contratarse en combo o por separado. Disney+ apunta al público familiar, con contenido de Marvel, Pixar, Star Wars y clásicos de Disney. Star+ tiene una propuesta más adulta, que incluye series como The Bear, Only Murders in the Building, y eventos deportivos de ESPN.
Precios en combo 2025:
Combo Disney + Star+: $3.999
Solo Disney+: $2.699
Solo Star+: $2.899
Permite ver en hasta 4 pantallas y descargar contenido. La experiencia es fluida, aunque algunos usuarios reportan que las actualizaciones de contenido no son tan frecuentes como en otras plataformas.
Amazon Prime Video: precio competitivo y catálogo diverso
Amazon Prime Video es una de las plataformas con mejor relación precio-calidad en Argentina. Por $2.899 mensuales, ofrece series originales como The Boys, Reacher, El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, además de un extenso catálogo de películas y contenido internacional.
Incluye hasta 3 pantallas simultáneas, calidad 4K y sin publicidad. Además, al contratarlo también se accede a beneficios de envíos gratis en Amazon y acceso a Amazon Music básico.
Prime Video destaca por su buena variedad de contenido y porque no exige pagos extra por calidad ni pantallas adicionales.
Apple TV+: calidad cinematográfica, pero con catálogo limitado
Apple TV+ mantiene un enfoque en la calidad y no en la cantidad. Tiene series premiadas como Ted Lasso, The Morning Show, Severance y Foundation. Es ideal para quienes buscan contenido original cuidado y distinto al promedio.
Precio mensual en 2025: $1.999
Incluye 6 cuentas familiares y calidad 4K
La app funciona excelente en dispositivos Apple y es compatible con Android TV y otras plataformas. Sin embargo, al tener un catálogo chico, no es recomendable como única opción, pero sí como complemento.
Qué tener en cuenta antes de elegir una plataforma
Antes de contratar, considerá estos factores:
Tipo de contenido que consumís (series, películas, documentales, deportes)
Cantidad de pantallas que necesitás
Compatibilidad con tus dispositivos
Frecuencia de actualización del catálogo
Presupuesto mensual disponible
También es útil aprovechar los periodos de prueba gratuitos que ofrecen algunas plataformas, o compartir la cuenta con familiares (donde está permitido).
Resumen comparativo de plataformas 2025
Plataforma | Precio base (ARS) | Pantallas | Publicidad | Contenido destacado | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Netflix | $2.999 | 1-4 | Sí (según plan) | Series origin | Plataforma | Precio base (ARS) | Pantallas | Publicidad | Contenido destacado |
Netflix | $2.999 | 1-4 | Sí (según plan) | Series originales, estrenos | |||||
Max | $3.299 | 2-4 | No | HBO, cine, deportes | |||||
Disney+ / Star+ | $3.999 (combo) | 4 | No | Marvel, Pixar, ESPN | |||||
Prime Video | $2.899 | 3 | No | Series internacionales, cine | |||||
Apple TV+ | $1.999 | 6 | No | Series originales de calidad |
Conclusión