
El Tesoro ofreció más interés pero no logró renovar toda la deuda.
El Ministerio de Economía volvió a convalidar una suba en las tasas de interés de sus bonos y letras en pesos. Aun así, en la licitación de esta semana solo logró renovar el 61% de los vencimientos, que sumaban $9,1 billones, lo que deja “libres” unos $5,7 billones en el mercado.
Según detalló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, las letras de vencimiento más cercano se colocaron con tasas de 4,48% y 4,20% mensual, muy por encima de la inflación proyectada. La primera corresponde a la Lecap que vence el 12 de septiembre y la segunda a la que expira a fin de ese mes.
La operación se dio en un contexto de fuerte volatilidad en el mercado de pesos, luego del desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que liberaron alrededor de $10 billones y desataron subas en las tasas y tensión cambiaria.
El Tesoro buscó ofrecer instrumentos variados para captar fondos: Lecap con vencimientos hasta noviembre de 2025, un Boncap a febrero de 2026, un Boncer ajustado por CER a octubre de 2025 y un bono atado al dólar para diciembre de 2025. También sumó tres bonos en pesos ajustados por la tasa TAMAR, con vencimientos en noviembre, enero y febrero.
Para impulsar la adhesión, el Banco Central habilitó una herramienta especial de liquidez para bancos. Se trata de pases activos en la rueda REPO de SIOPEL, entre las 17:00 y 17:30, con una tasa equivalente al promedio ponderado de operaciones más dos puntos.
El director del BCRA, Federico Furiase, explicó que esta medida no implica inyección de pesos al mercado. “Es una operatoria entre bancos y el Banco Central para que puedan cumplir con encajes sin vender títulos”, sostuvo. El objetivo es evitar que las entidades tengan que desprenderse de bonos a más de 60 días, lo que agravaría la volatilidad monetaria.
En definitiva, el Gobierno logró colocar parte de la deuda, pero dejó un importante monto sin renovar, en un escenario donde la liquidez sigue siendo escasa y las tasas, cada vez más altas.
CODIGO DESTACADA 2 CON ALT
Texto opcional debajo de la imagen (pie de foto)