Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Bajas temperaturas, niebla y nevadas afectan a Buenos Aires y zona cordillerana

Frío, niebla y nevadas afectan al país. Alerta en la cordillera y complicaciones en vuelos y rutas.

lunes, 28 de julio de 2025

/ Readacción

Una densa niebla cubre Buenos Aires y afecta la visibilidad en rutas y accesos.

El frío volvió con fuerza a gran parte del país y se quedará por algunos días. Las bajas temperaturas que afectaron este domingo al sur argentino y al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) seguirán durante el lunes y parte del martes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, hay alerta por nevadas en distintas zonas de la cordillera.

Para este lunes, el SMN anticipó en el AMBA una jornada fría, con cielo mayormente cubierto y temperaturas que irán desde los 6° a los 13° C. No se esperan lluvias, pero la sensación térmica podría rondar los 5 grados en algunas zonas, especialmente durante la mañana.

Durante la madrugada del martes, el pronóstico advierte por bancos de niebla que podrían afectar la visibilidad en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Esto podría generar demoras en rutas y servicios, como ya ocurrió el 8 de julio, cuando 17 vuelos fueron desviados desde Ezeiza por una densa capa de niebla que cubrió el área.

El martes mejorará levemente: se espera algo de sol cerca del mediodía y temperaturas que podrían llegar a 13° C. A pesar de esto, el SMN mantiene una advertencia por la niebla matinal. Ya para el miércoles, se prevé un ascenso en la temperatura, con una máxima cercana a los 17°, aunque el cielo seguirá parcialmente nublado.

Mientras tanto, el sur del país enfrenta un panorama más complejo. El SMN emitió alertas por nevadas en zonas cordilleranas de Neuquén y Chubut. Las condiciones meteorológicas obligaron a cerrar preventivamente el Paso Internacional Cristo Redentor, en Mendoza, por acumulación de nieve y visibilidad reducida.

En Neuquén, las áreas más comprometidas son Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Picunches, Ñorquín y Minas. Allí se espera una acumulación de entre 10 y 20 centímetros de nieve, aunque en algunos sectores puntuales podrían superarse esos valores. En zonas de meseta, las acumulaciones previstas van de los 5 a los 10 centímetros.

Chubut también se encuentra bajo alerta por nevadas en regiones como Pilcaniyeu, Ñorquincó, El Cuy y Veinticinco de Mayo. En estas áreas, el pronóstico indica que podrían acumularse entre 10 y 20 centímetros de nieve en la cordillera, y entre 5 y 10 en sectores más llanos. El SMN no descarta valores superiores y recomienda precaución en rutas y localidades afectadas.

Por otro lado, ciudades como Bariloche, Esquel, Villa La Angostura y Leleque están bajo alerta naranja por lluvias intensas. El pronóstico señala acumulados de entre 40 y 60 milímetros, aunque podrían ser mayores en zonas elevadas. En estos casos, las precipitaciones pueden alternarse entre lluvia y nieve, dependiendo de la altitud.

Desde el organismo oficial se sugiere a la población evitar traslados innecesarios, revisar el estado de rutas antes de viajar y tener a mano provisiones básicas si se vive en zonas afectadas. También se recomienda prestar atención a los partes meteorológicos actualizados, ya que la situación puede variar rápidamente.

La combinación de frío, niebla y nieve genera un escenario típico de invierno intenso, con efectos que se sienten tanto en la ciudad como en la montaña. Las postales blancas en la Patagonia conviven con el gris opaco de la niebla porteña, que vuelve a hacerse presente en autopistas, avenidas y barrios.

El fenómeno climático no solo afecta la rutina de miles de personas, sino que también genera impacto en el transporte aéreo, la conectividad vial y los servicios básicos. Las próximas horas serán claves para evaluar cómo evoluciona el sistema frontal que atraviesa el país.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina