Un accidente trágico en la recta final de la Vuelta Automovilística al Ecuador terminó con dos personas fallecidas y seis heridas, entre ellas un niño de 8 años. El hecho ocurrió este miércoles 30 de julio en Ambato, a tan solo 300 metros de la meta, durante la última etapa de la tradicional competencia.
El vehículo involucrado, un Peugeot 208, se despistó en una curva del sector Aguaján y terminó embistiendo a un auto particular que se encontraba estacionado en la banquina, donde también había un grupo de espectadores. El impacto fue brutal y quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales.
El auto, conducido por Mauricio Herdoiza y navegado por José Sevilla, venía a gran velocidad por un tramo asfaltado. Según se ve en las imágenes, mordió la banquina y perdió el control, generando una escena de caos total. Milagrosamente, el piloto y su acompañante salieron ilesos.

El Peugeot 208 quedó destrozado tras impactar con otro vehículo y atropellar a los espectadores.
“Van a amputarle las piernas al nene”
En declaraciones difundidas por Televistazo, un agente de la Policía Nacional describió la gravedad de las lesiones de uno de los heridos más comprometidos. “Estamos buscando a los padres. Parece que al niño le van a amputar las piernas. Es el más grave”, se lo escucha decir.
Los servicios de emergencia llegaron rápido al lugar y trasladaron a los heridos a distintos centros médicos, aunque hasta ahora no se brindó un parte oficial sobre su evolución. La identidad de las víctimas fatales tampoco fue revelada públicamente.
Investigación en marcha y posibles responsabilidades
La Fiscalía de Tungurahua ya abrió una investigación para determinar cómo fue exactamente el accidente y si hubo fallas de organización o seguridad. Se analizará el diseño del circuito, la ubicación del público y si se respetaron las zonas delimitadas. Además, se evaluará el estado del vehículo involucrado y si hubo errores humanos.
Desde la Policía Nacional, otro agente comentó: “Se presume que el auto perdió pista, se cruzó, chocó contra otro vehículo y ahí fue cuando atropelló a las personas que estaban al costado derecho de la calzada”.
Durante el operativo también se tomaron testimonios de testigos y se recopilaron grabaciones. La escena fue registrada desde varios ángulos y eso podría ayudar a reconstruir los segundos previos al impacto.
Silencio oficial y suspensión de la competencia
Ni los organizadores de la carrera ni el Municipio de Ambato emitieron comunicados al respecto. La incertidumbre creció hasta que la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) rompió el silencio: suspendió de forma definitiva la competencia y declaró el jueves como día de luto.
El presidente de la FEDAK, Marcelo Ron, explicó que en principio se pensó en cancelar solo la etapa afectada, pero luego de consultar con los pilotos se decidió dar por finalizada la Vuelta al Ecuador. Como muestra de respeto, se realizó una largada simbólica y un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
Debate abierto sobre la seguridad en el rally
El hecho volvió a encender el debate sobre los protocolos de seguridad en competencias automovilísticas, especialmente en tramos abiertos al público. La cercanía del público al trazado, la señalización y la velocidad con la que se corren estas pruebas quedaron nuevamente en el centro de la escena.
El rally es una disciplina con una gran base de fanáticos en Ecuador y en toda la región, pero este tipo de siniestros pone sobre la mesa la necesidad de revisar y ajustar los criterios de organización para garantizar la seguridad de todos: pilotos, copilotos y espectadores.
Mientras tanto, el país entero sigue conmocionado por la tragedia en Ambato, y las familias afectadas esperan respuestas y acompañamiento. La investigación sigue en curso y las autoridades prometen determinar si hubo negligencia o imprudencia en algún tramo del evento.