Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Puertas entreabiertas: Argentina busca recuperar el acceso directo al territorio estadounidense

Argentina firmó con EE.UU. la intención de sumarse al programa de exención de visas.

lunes, 28 de julio de 2025

/ Readacción

Javier Milei y Kristi Noem sellaron el primer paso hacia la exención de visa.

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria de Seguridad nacional de Estados Unidos y figura clave del gobierno de Donald Trump, en el marco de una serie de acuerdos bilaterales. Durante el encuentro, ambas partes firmaron una declaración de intención que busca iniciar el proceso para que ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin visa.

Previo a la reunión con el presidente, Noem mantuvo un encuentro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el que se firmaron documentos de cooperación en materia de seguridad. El canciller Gerardo Werthein también participó del diálogo.

Desde la Oficina del Presidente informaron que se oficializó el pedido de incorporación de Argentina al “Visa Waiver Program”, una iniciativa que permitiría, en caso de completarse el proceso, que los argentinos viajen a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visado.

Según el comunicado oficial, el ingreso a este programa requerirá el cumplimiento de una serie de estándares internacionales, que incluyen la adopción de pasaportes electrónicos, tecnologías biométricas y sistemas de control migratorio más avanzados.

El gobierno remarcó que este paso representa una señal del fortalecimiento del vínculo entre Javier Milei y Donald Trump, y destacó el rol coordinado de Bullrich, Werthein y el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford.

Aunque Argentina ya formó parte del programa entre 1996 y 2002, el beneficio fue suspendido durante la presidencia de George Bush, tras la crisis económica del 2001. Desde entonces, los argentinos deben gestionar una visa tradicional para ingresar al país norteamericano.

El actual proceso de reincorporación al programa no es inmediato. En esta etapa inicial se firmó una declaración de intención que habilita el trabajo técnico conjunto con Estados Unidos para avanzar en los requisitos del acuerdo.

Además, el Ministerio de Seguridad confirmó que se acordó un memorando de cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, el Servicio de Control de Inmigración y Aduana, y el propio ministerio. Este convenio establece la creación de un grupo de trabajo para identificar personas con órdenes judiciales en Argentina, así como un canal bilateral para tratar casos vinculados a deportaciones y prófugos.

Durante las reuniones también se abordaron otros temas, como el combate al narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de dinero con vínculo terrorista y la seguridad en la frontera norte y el Atlántico Sur. Desde el gobierno argentino señalaron que el encuentro refuerza el compromiso de trabajar en conjunto ante amenazas regionales.

Por otro lado, la figura de Kristi Noem genera repercusiones. Considerada una referente del ala más estricta del Partido Republicano, ha sido apodada por sectores latinos como “la caza migrantes”. Bajo su gestión se intensificaron las deportaciones de migrantes, en su mayoría de origen hispano.

Durante su visita a América Latina, Noem recorrió también la megacárcel de El Salvador, donde se alojan migrantes deportados desde Estados Unidos. En ese marco, envió un mensaje claro: “Trump y yo tenemos un mensaje: si no se van, los vamos a perseguir”.

A pesar del tono firme de Noem en materia migratoria, el inicio del proceso para incluir a Argentina en el programa sin visa representa una apertura diplomática importante para los viajeros argentinos. Sin embargo, queda por delante un camino técnico, administrativo y bilateral que definirá los tiempos y condiciones del acceso sin visado.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina