Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Murió Jorge Aulicino, poeta y periodista argentino, a los 75 años

Murió Jorge Aulicino, poeta y periodista argentino. Su obra marcó generaciones de lectores.

lunes, 28 de julio de 2025

/ Readacción

Jorge Aulicino fue una de las voces más reconocidas de la poesía argentina actual.

El poeta, periodista y traductor Jorge Aulicino falleció este lunes a los 75 años, según confirmaron fuentes del ámbito cultural. Con una trayectoria extensa y reconocida, Aulicino fue autor de más de 25 libros de poesía y dejó una marca significativa en la literatura argentina contemporánea.

Durante años trabajó en medios gráficos y agencias de noticias. Fue editor en las secciones de Cultura e Información General del diario Clarín, y uno de los impulsores principales de la Revista Ñ, publicación de referencia en el campo cultural.

Entre sus obras más destacadas figuran dos compilaciones completas: Estación Finlandia. Poemas reunidos 1974-2011 (Bajo la luna, 2012) y Poesía reunida (Ediciones en Danza, 2020). También fue creador del blog literario Otra iglesia es imposible, donde compartía reflexiones, traducciones y textos sobre poesía.

Aulicino también se desempeñó como traductor. Su trabajo incluyó versiones en español de Infierno, de Dante Alighieri (2011), y de toda La Divina Comedia (2015). Tradujo además Uno, ninguno y cien mil, de Luigi Pirandello (2014), y una selección de poemas de Pier Paolo Pasolini (2016).

A lo largo de su carrera, tradujo a poetas italianos como Eugenio Montale, Cesare Pavese, Sandro Penna, Antonella Anedda y Biancamaria Frabotta, ampliando el diálogo literario entre idiomas y culturas.

Por su obra, recibió el Premio Nacional de Poesía en 2015 y el Premio a la Trayectoria de la Biblioteca Nacional en 2014. En 2017, fue reconocido con el Diploma al Mérito Konex en la categoría de Periodismo Literario, por su aporte en la divulgación cultural.

El ambiente literario y periodístico expresó su pesar por la pérdida de una figura que dejó huella no solo en el papel, sino también en el vínculo cotidiano con lectores, colegas y estudiantes.

Su legado continúa en las páginas que escribió, las traducciones que acercó y los espacios que ayudó a construir. La obra de Jorge Aulicino sigue siendo un faro para quienes encuentran en la palabra un lugar de resistencia y belleza.

No te lo pierdas
© Todos los derechos reservados
Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Argentina