
Ushuaia ofrece paisajes únicos, excursiones inolvidables y una conexión profunda con la historia y la naturaleza del fin del mundo.
Qué hacer en Ushuaia, la ciudad del fin del mundo, en 3 días
Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, es uno de los destinos más fascinantes de Argentina. Conocida como “la ciudad del fin del mundo”, combina montañas, mar, glaciares y bosques en un entorno único. Su ubicación en Tierra del Fuego y su historia como colonia penal la convierten en una mezcla de naturaleza salvaje y riqueza cultural. Si estás planeando una escapada de 3 días, esta guía te ayudará a organizar tu tiempo para vivir una experiencia inolvidable en este rincón del sur argentino.
Día 1: explorá el centro histórico y navegá por el canal Beagle
El primer día podés dedicarlo a conocer la ciudad. Caminá por la costanera para ver el cartel de “Ushuaia, fin del mundo” y sacarte la clásica foto con el canal Beagle de fondo. Visitá el Museo del Fin del Mundo y el presidio de Ushuaia, donde vas a aprender sobre la historia carcelaria de la ciudad y sus primeros pobladores.
Por la tarde, hacé una excursión en barco por el canal Beagle. Hay opciones que incluyen:
- Isla de los Pájaros
- Isla de los Lobos
- Faro Les Éclaireurs (conocido erróneamente como “faro del fin del mundo”)
La navegación dura entre 2 y 4 horas y ofrece vistas únicas de la ciudad, los Andes fueguinos y la fauna marina. Si tenés suerte, podés ver pingüinos (en temporada), cormoranes y lobos marinos.
Día 2: visitá el parque nacional Tierra del Fuego
El segundo día es ideal para disfrutar de la naturaleza. El Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra a solo 12 km de la ciudad y se puede llegar en colectivo, taxi o con excursiones organizadas. Es el único parque nacional argentino con costa marítima.
Allí podés hacer senderismo por circuitos bien señalizados. Algunas caminatas recomendadas:
- Senda Costera (8 km, dificultad media, vistas espectaculares del canal Beagle)
- Senda Pampa Alta (3 km, miradores panorámicos)
- Senda Laguna Negra o Mirador Lapataia (accesibles y breves)
También podés visitar el famoso cartel de Bahía Lapataia, donde termina la Ruta Nacional 3. Desde allí comienza el famoso Camino Panamericano que une Alaska con Tierra del Fuego.
Otra opción es combinar la visita con un viaje en el Tren del Fin del Mundo, una experiencia escénica que recorre antiguos trazados de la cárcel en vagones turísticos.
Día 3: aventura y paisajes fueguinos
El tercer día puede estar dedicado a actividades más activas o paisajísticas según tus gustos y condición física. Algunas opciones:
- Glaciar Martial: se accede desde las afueras de la ciudad. Se puede subir a pie o en vehículo hasta la base y luego hacer una caminata de media dificultad. Ideal para vistas panorámicas de Ushuaia.
- Lago Escondido y Lago Fagnano: excursión en 4x4 o auto de alquiler hacia el interior de la isla. Paisajes de montaña, bosques y lagos imponentes.
- Caminata con raquetas o trineo con perros (en invierno): actividades guiadas en centros invernales cercanos como Haruwen, Las Cotorras o Tierra Mayor.
Si preferís algo más tranquilo, podés visitar el Museo Marítimo, recorrer tiendas de productos regionales o probar platos típicos fueguinos como centolla, cordero patagónico o merluza negra en alguno de los restaurantes locales.
Cuánto cuesta viajar a Ushuaia en 2025
Ushuaia no es un destino económico, pero es posible disfrutarlo con planificación. Estimaciones de gastos promedio por día en julio 2025:
- Alojamiento en hostel o cabaña compartida: $12.000 a $18.000 por noche.
- Comidas económicas: $5.000 por día.
- Excursiones (navegación, parque, 4x4): entre $18.000 y $40.000 por actividad.
- Transporte local o alquiler de auto: desde $10.000 diarios.
Se recomienda llevar ropa de abrigo técnica, aunque en verano la temperatura ronda entre 5 y 15 °C. En invierno puede descender bajo cero.
Consejos útiles para tu viaje
- Llevá ropa impermeable, guantes y calzado cómodo.
- Reservá excursiones con anticipación en temporada alta (diciembre a marzo y vacaciones de invierno).
- Verificá el estado del clima antes de cada salida: cambia rápidamente.
- Consultá en la oficina de turismo local por mapas y actividades gratuitas.
- Considerá alojarte al menos una noche extra si querés recorrer sin apuros.
Conclusión: tres días intensos en el fin del mundo
Visitar Ushuaia en 3 días te permite conocer lo esencial de esta ciudad única: su historia, sus paisajes extremos y su espíritu patagónico. Desde navegar por el canal Beagle hasta caminar entre montañas y glaciares, cada jornada ofrece experiencias memorables. Si bien podés recorrer mucho en poco tiempo, siempre vas a querer volver a explorar más de este rincón austral que combina naturaleza, aventura y emoción como ningún otro lugar.