Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

10 Escapadas de fin de semana cerca de Buenos Aires (a menos de 3 horas)

Descubrí 10 destinos increíbles para una escapada de fin de semana a menos de 3 horas de Buenos Aires. ¡Planes, actividades y pueblos con encanto!

martes, 1 de julio de 2025

/ Readacción

Escaparse de la rutina y conectar con la naturaleza es posible a pocos kilómetros de la ciudad.


El ritmo de Buenos Aires puede ser fascinante, pero también agotador. La rutina, el tránsito y el ruido constante a veces nos piden a gritos una pausa, un cambio de aire. Por suerte, no es necesario planificar unas largas vacaciones ni gastar una fortuna para encontrar esa paz. La provincia de Buenos Aires esconde tesoros, pueblos con encanto y paisajes naturales a muy poca distancia, ideales para una escapada de fin de semana que te recargue las pilas.

Si estás buscando dónde hacer turismo cerca de la capital, te preparamos esta guía con diez destinos imperdibles a menos de tres horas en auto. Son viajes cortos que te permitirán desconectar de verdad y descubrir la riqueza cultural y natural que rodea a la gran ciudad. Prepará el mate, cargá nafta y elegí tu próxima aventura.

1. Tigre: El Clásico que Nunca Falla

Apenas a 30 kilómetros de la capital, Tigre es la puerta de entrada a un mundo diferente: el Delta del Paraná. Es la escapada por excelencia para quienes buscan un contacto directo con el agua y la naturaleza sin alejarse demasiado. Es un plan ideal para un fin de semana completo o incluso para un paseo por el día.

  • Imperdibles: Un paseo en lancha o catamarán por los ríos y arroyos del Delta es obligatorio. Recorrer el famoso Puerto de Frutos para comprar artesanías y productos locales, y visitar el Museo de Arte de Tigre, un palacio deslumbrante a orillas del río Luján.

  • Ideal para: Amantes de la naturaleza, familias y paseos románticos.

2. San Antonio de Areco: Corazón de la Tradición Gaucha

Viajar a San Antonio de Areco es como hacer un viaje en el tiempo. A poco más de 100 kilómetros de Buenos Aires, este pueblo es considerado la cuna de la tradición gaucha. Sus calles empedradas, pulperías centenarias y talleres de plateros te sumergen en la historia del campo argentino.

  • Imperdibles: Visitar el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, cruzar el Puente Viejo, almorzar un asado de campo en una pulpería histórica y, si tenés la oportunidad, pasar un día de campo en alguna de las tantas estancias turísticas de la zona.

  • Ideal para: Interesados en la cultura, la historia y la gastronomía criolla.

3. Chascomús: La Magia de la Laguna

"Teniendo la laguna, ¿qué más se puede pedir?". Chascomús, a 120 kilómetros, gira en torno a su inmensa y hermosa laguna. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, deportes acuáticos y atardeceres inolvidables. Su costanera es ideal para largas caminatas o paseos en bicicleta.

  • Imperdibles: Dar la vuelta completa a la laguna en auto o bici, visitar el casco histórico y la Catedral, y para los amantes de la pesca, intentar sacar el famoso pejerrey. El Palacio Municipal y la Capilla de los Negros son paradas obligadas.

  • Ideal para: Familias, pescadores y cualquiera que busque un paisaje relajante.

4. La Plata: La Ciudad de las Diagonales

A solo 60 kilómetros, La Plata ofrece una escapada urbana completamente diferente. Conocida como la "Ciudad de las Diagonales" por su perfecto trazado, es un centro de cultura y conocimiento. Es ideal para quienes disfrutan de la arquitectura, los museos y la vida universitaria.

  • Imperdibles: Quedarse boquiabierto con la majestuosa Catedral de la Inmaculada Concepción (una de las más grandes del mundo), visitar el increíble Museo de Ciencias Naturales y llevar a los chicos a la República de los Niños.

  • Ideal para: Amantes de la arquitectura, la cultura y los paseos urbanos.

5. Uribelarrea: Un Pueblo de Película

Este pequeño pueblo, a unos 80 kilómetros de Buenos Aires, ha conservado su encanto rural y se ha convertido en un polo gastronómico de primer nivel. Sus calles de tierra y sus casonas antiguas han sido escenario de varias películas argentinas, como "El secreto de sus ojos".

  • Imperdibles: Disfrutar de una picada con quesos y embutidos de producción local en alguno de sus almacenes de campo, visitar la plaza principal y la Iglesia de Nuestra Señora de Luján. Es un lugar para caminar sin apuro y disfrutar del silencio.

  • Ideal para: Foodies y quienes buscan una desconexión total.

6. Lobos: Naturaleza y Deporte

Famosa por su laguna, Lobos es otro destino ideal para los deportes acuáticos y el contacto con la naturaleza, a unos 100 kilómetros de la ciudad. Ofrece un ambiente familiar y tranquilo, con muchas opciones de alojamiento como cabañas y campings.

  • Imperdibles: Practicar kitesurf, kayak o simplemente pescar en la laguna. Visitar el aeroclub para los más audaces y conocer el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, ubicado en la casa natal del expresidente.

  • Ideal para: Grupos de amigos, deportistas y familias.

7. Carlos Keen: Sabor a Pueblo

Este pintoresco pueblo rural cerca de Luján es otro de los polos gastronómicos que florecieron en la provincia. Su principal atractivo son sus restaurantes de campo, instalados en antiguas casonas, que ofrecen menús fijos con pastas caseras, asado y platos de olla.

  • Imperdibles: Reservar una mesa para el almuerzo del domingo, recorrer la feria de artesanos en la estación de tren abandonada y simplemente disfrutar de la paz del lugar.

  • Ideal para: Un almuerzo de domingo largo y sin apuro.

8. Luján: Un Centro de Fe e Historia

Más allá de ser el centro de peregrinación más importante de Argentina, Luján, a 70 kilómetros de CABA, es una ciudad con una rica historia. Su imponente Basílica neogótica es el corazón de la ciudad y atrae a millones de visitantes.

  • Imperdibles: Visitar la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján y el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, uno de los más importantes del país, que permite recorrer la historia argentina.

  • Ideal para: Turismo religioso, cultural e histórico.

9. San Miguel del Monte: Laguna e Historia

A 110 kilómetros, Monte ofrece la combinación perfecta de laguna y casco histórico. Es uno de los pueblos más antiguos de la provincia y fue un punto clave en la línea de fortines. Su laguna es ideal para actividades náuticas y su costanera, para mates al atardecer.

  • Imperdibles: Caminar por la costanera, visitar el Rancho de Rosas y la Iglesia San Miguel Arcángel.

  • Ideal para: Quienes disfrutan tanto de la historia como de los paisajes acuáticos.

10. Reserva Natural Otamendi (Campana): Conexión Natural Pura

Para los que necesitan una dosis intensa de naturaleza, el ahora Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en la zona de Campana (a unos 80 km), es el lugar. Es un área protegida de enorme biodiversidad, ideal para el avistaje de aves y el senderismo.

  • Imperdibles: Recorrer sus diferentes senderos interpretativos que atraviesan ambientes como pastizales, talares y el delta. Es un plan educativo y revitalizante.

  • Ideal para: Amantes del trekking, la fotografía de naturaleza y la ornitología.

No hace falta irse lejos para encontrar lugares maravillosos. La provincia de Buenos Aires está llena de oportunidades para bajar un cambio, disfrutar de buena comida y conectar con la historia y la naturaleza. Animate a explorar estos destinos y redescubrí el placer de los viajes cortos.

No te lo pierdas
© all rights reserved
made with by templateszoo