Responsive Ad Slot

Tecnología

Tecnologia

Renová tu casa con poca plata: 5 ideas de decoración diy fáciles y económicas

Descubrí cómo renovar tu casa con bajo presupuesto. 5 ideas de decoración DIY simples, baratas y con resultados sorprendentes.

miércoles, 2 de julio de 2025

/ Readacción

Con creatividad y pocos recursos podés renovar tu casa, mejorar los espacios y darles un toque único sin obras costosas.

En tiempos donde el ahorro es clave, muchos buscan maneras de mejorar sus espacios sin recurrir a reformas costosas. La buena noticia es que renovar tu casa no requiere grandes presupuestos ni conocimientos técnicos. Con creatividad, algunos materiales accesibles y voluntad, podés transformar tus ambientes con estilo.

Las tendencias de decoración 2025 en Argentina apuntan al minimalismo cálido, el uso de elementos reciclados y la valorización del diseño hecho a mano. En esta nota te compartimos cinco ideas DIY (do it yourself) para que empieces hoy mismo a renovar tu hogar sin romper el chanchito.

Pintá una pared con color protagonista

Una de las formas más simples y efectivas de cambiar el aspecto de un ambiente es pintar una pared de un color distinto. Elegí una sola pared —preferentemente la que tenga más visibilidad— y aplicale un tono que contraste con el resto del espacio.

En 2025, los colores tendencia son los terracota, verde oliva, azul profundo y neutros cálidos como el beige o arena. Pintar una sola pared requiere poco tiempo, bajo costo en materiales y el impacto visual es inmediato.

Además, podés complementar con detalles como almohadones, cuadros o cortinas que repitan ese color para lograr armonía.

Usá papel vinílico o contact para muebles y paredes

El papel vinílico autoadhesivo (también conocido como contact) es una excelente opción para renovar superficies sin obras. Se consigue en ferreterías o tiendas online, viene en variedad de diseños (madera, mármol, geométricos) y se aplica fácilmente con espátula y tijera.

Podés forrar:

  • Puertas de placares
  • Cajones de cocina
  • Estanterías
  • Paredes de baño o cocina

Con poco dinero podés cambiar el estilo de tus muebles viejos o cubrir imperfecciones. Es ideal para alquilados, ya que es removible y no daña las superficies.

Reciclá objetos en desuso y dales nueva vida

La decoración con objetos reciclados sigue ganando terreno. No solo es económica, sino sustentable y original. Algunas ideas simples para poner en práctica:

  • Convertí frascos de vidrio en floreros o porta velas
  • Usá palets para hacer estantes o mesas auxiliares
  • Restaurá una silla vieja con pintura y un tapizado nuevo
  • Hacé macetas con latas, tazas o recipientes antiguos

Además, en plataformas como YouTube, Pinterest o TikTok hay miles de tutoriales para inspirarte y aprender paso a paso.

Jugá con iluminación cálida y puntos focales

Cambiar el tipo de luz puede transformar completamente un ambiente. La iluminación cálida (tonalidades amarillas o ámbar) genera sensación de confort y es ideal para livings y dormitorios.

Podés incorporar:

  • Guirnaldas de luces LED
  • Lámparas recicladas
  • Veladores de bajo consumo
  • Focos decorativos de filamento

También podés colocar luces detrás de muebles, bajo estantes o en rincones para destacar detalles sin necesidad de grandes reformas eléctricas.

Creá una galería de cuadros o fotos en una pared vacía

Una forma accesible de llenar una pared y darle personalidad a tu hogar es armar una galería. No necesitás comprar obras costosas. Podés usar:

  • Fotos familiares
  • Láminas descargables e impresas
  • Ilustraciones propias o de artistas independientes
  • Marcos reciclados o hechos con cartón duro

Organizalos de forma creativa: simétrica, en línea recta, en forma de “L” o tipo collage. Usá cinta doble faz o ganchos autoadhesivos para no dañar las paredes.

En Mercado Libre, tiendas de decoración o ferias artesanales se consiguen marcos baratos, y si tenés impresora, el gasto es mínimo.

Por qué apostar al diy en tiempos de crisis

El movimiento DIY no es solo una forma de decorar, es una filosofía que promueve la autosuficiencia, la creatividad y la conexión con el hogar. En un contexto económico desafiante, hacer tus propias mejoras no solo ahorra dinero, sino que genera satisfacción personal.

Además, te permite personalizar tus espacios con objetos únicos, alejados de lo industrial o masivo. Pintar, reciclar o ambientar con tus manos convierte la casa en un verdadero reflejo de tu estilo.

Conclusión: renovar con poco es posible y gratificante

No hace falta contratar un diseñador ni invertir en muebles nuevos para mejorar tu hogar. Con ganas, creatividad y algo de tiempo podés transformar cada rincón y sentir que tu casa vuelve a inspirarte.

Estas ideas de decoración económica y fácil no solo embellecen, sino que demuestran que con poco se puede hacer mucho. Probá una, combiná varias o adaptalas a tu estilo. Lo importante es que te animes a empezar.

No te lo pierdas
© all rights reserved
made with by templateszoo