
El paisaje del Circuito Chico, una de las maravillas de Bariloche que se adapta a todos los presupuestos.
San Carlos de Bariloche es uno de esos destinos que está en la lista de deseos de casi todos los argentinos y de miles de turistas extranjeros. Sus paisajes, que combinan lagos de un azul profundo, bosques milenarios y montañas nevadas, son una postal viviente de la Patagonia. Pero, como todo sueño, ponerle números es el primer paso para hacerlo realidad. La pregunta del millón siempre es: ¿cuánta plata se necesita para viajar a Bariloche?
Hacer un presupuesto en Argentina puede ser un desafío, ya que los precios son dinámicos. Sin embargo, esta guía actualizada a julio de 2025 te dará una idea muy clara y realista de los costos, desglosando cada ítem para que puedas armar tu propio plan de viaje. Analizaremos los gastos para tres estilos de viajero: mochilero, intermedio y premium.
1. Transporte Aéreo: La Puerta de Entrada
El avión es la forma más rápida de llegar. Los precios de los vuelos a Bariloche (BRC) varían enormemente según la temporada, la anticipación de la compra y la aerolínea.
Temporada Alta (Julio, Agosto, Enero y Febrero): Los precios son más elevados. Un vuelo de ida y vuelta desde Buenos Aires puede rondar entre los $180.000 y $350.000 ARS por persona.
Temporada Baja (Abril-Junio, Septiembre-Noviembre): Es la mejor época para conseguir ofertas. Podés encontrar vuelos por $90.000 a $150.000 ARS.
Consejo clave: Usar buscadores online y comprar con al menos dos meses de anticipación marca una gran diferencia. Las aerolíneas low-cost suelen tener las mejores tarifas base, pero ojo con el costo del equipaje.
2. Alojamiento: Tu Refugio en la Patagonia
Bariloche tiene una oferta hotelera para todos los bolsillos.
Opción Mochilera: Los hostels son la alternativa más económica. Una cama en una habitación compartida arranca en los $25.000 ARS por noche.
Opción Intermedia: Una cabaña para dos personas o una habitación en un hotel de 3 estrellas puede costar entre $60.000 y $100.000 ARS la noche.
Opción Premium: Un hotel de lujo con vista al lago Nahuel Huapi puede superar los $200.000 ARS la noche.
3. Comida: Los Sabores del Sur
La gastronomía patagónica es un viaje en sí misma.
Presupuesto Económico: Si cocinás en el hostel y comés sándwiches al mediodía, podés gastar unos $15.000 ARS por día.
Presupuesto Intermedio: Combinando algunas comidas caseras con cenas en restaurantes o cervecerías, calculá unos $30.000 - $40.000 ARS diarios. Una pinta de cerveza artesanal cuesta alrededor de $3.500, y una buena porción de cordero patagónico o trucha, unos $20.000.
Presupuesto Premium: Si disfrutás de los mejores restaurantes y vinos, el presupuesto diario puede superar los $60.000 ARS.
4. Excursiones y Actividades: El Alma del Viaje
Acá es donde el presupuesto puede variar más. Estos son los precios de las excursiones más icónicas en 2025:
Circuito Chico: Recorrerlo en el colectivo local es muy barato (necesitás la tarjeta SUBE). Alquilar un auto por un día (desde $50.000 ARS + nafta) te da más libertad. La aerosilla del Cerro Campanario cuesta unos $15.000 ARS.
Cerro Catedral (en invierno): Es el gasto más grande si vas a esquiar. Un pase diario para los medios de elevación puede costar $70.000 ARS. El alquiler de equipos ronda los $30.000 diarios. En verano, el ascenso para peatones es más económico.
Navegación a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes: Esta excursión de día completo es un clásico y cuesta alrededor de $50.000 ARS por persona (sin incluir el ingreso al Parque Nacional).
Cerro Otto: El ascenso en el teleférico tiene un costo aproximado de $20.000 ARS.
5. Transporte Interno: Moverse por la Ciudad
Colectivo (Bondi): Es la opción más barata. Funciona con la tarjeta SUBE y te conecta con los principales puntos turísticos como el Llao Llao, el Cerro Catedral y el Lago Gutiérrez.
Alquiler de Auto: Te da máxima flexibilidad para explorar lugares menos accesibles. Un auto económico arranca en los $50.000 ARS por día.
Presupuestos Modelo por 7 Días (por persona)
Para que te hagas una idea final, acá te dejamos tres ejemplos de presupuestos totales para una semana en Bariloche, partiendo de Buenos Aires.
Presupuesto Mochilero:
Vuelo: $120.000
Alojamiento: $175.000 (7 noches en hostel)
Comida: $105.000
Excursiones (básicas, por libre): $30.000
Total Aproximado: $430.000 ARS
Presupuesto Intermedio:
Vuelo: $200.000
Alojamiento: $350.000 (media cabaña/hotel)
Comida: $245.000
Excursiones (Navegación + Campanario): $65.000
Alquiler de auto (2 días): $60.000
Total Aproximado: $920.000 ARS
Presupuesto Premium (en temporada alta):
Vuelo: $350.000
Alojamiento: $700.000+
Comida: $420.000+
Excursiones y pases de esquí: $200.000+
Alquiler de auto/traslados: $200.000+
Total Aproximado: $1.870.000 ARS en adelante
Viajar a Bariloche es una inversión en recuerdos. Como ves, la Patagonia puede ser tan accesible o tan lujosa como la planifiques. La clave está en definir tu estilo de viaje y reservar los ítems más importantes con anticipación.